El
monitor es un dispositivo imprescindible para el
ordenador que permite visualizar el resultado de la información procesada;
además, el ordenador lo utiliza para mostrar al usuario los mensajes y las
opciones que le permitirán tomar una decisión determinada.
En la
actualidad existen dos tipos de monitores:
- Monitores CRT: Siglas de Tubo de Rayos Catódicos,
consiste en un tubo que envía, desde el fondo hacia la pantalla
corrientes de partículas que al chocar con una superficie situada en la
parte interior de la pantalla la iluminan formándose las imágenes. Esta
superficie de material fosforescente está detrás de una placa agujereada
que forma los distintos puntos de la pantalla. Estos puntos se denominan
pixels y cada uno brilla con un color determinado. En
la actualidad están en desuso por su tamaño y por ser peor para la
vista.
- Monitores LCD: Los monitores de Pantalla de Cristal
Líquido están formados por una matriz de diminutos dispositivos
electrónicos capaces de mostrar un color diferente según la cantidad de
electricidad que reciben. De entre todos ellos destacan los monitores
planos TFT.
- Monitor TFT (“Thin Film Transistor” o “Transistor de Película
Fina”) toma como base la tecnología que utiliza un monitor LCD pero
incorpora unos transistores TFT (son los que dan el nombre a las
pantallas) consiguiendo así una mejor calidad de imagen. De las ofertas
de monitores existentes en la actualidad, los monitores TFT representan
prácticamente la totalidad del mercado
Características principales
- La resolución de un monitor indica la cantidad de
píxeles horizontales y verticales que forman una imagen. A mayor
resolución, más definición tendrá la imagen resultante.
- En los monitores CRT la imagen que se ve en realidad no es fija sino
que se pinta y se borra varias veces por segundo. Este proceso ha
recibido el nombre de refresco. La frecuencia
de refresco mide la cantidad de veces que se repite este
proceso y se mide en Heztios (Hz). Por ejemplo, un monitor con una
frecuencia de refresco de 70 Hz. dibuja 70 veces la imagen cada segundo.
Cuanto más alto sea el refresco mejor para reducir la fatiga visual. Los
monitores TFT no tienen refresco por lo que no producen ningún tipo de
fatiga visual.
- El tamaño de un monitor se mide teniendo en cuenta
el número de pulgadas (1 pulgada = 2,54cm) de la diagonal del monitor.
Cuanto más grande sea el monitor, más programas se pueden ver
simultáneamente en la pantalla y se ve mejor a mayor resolución. Un
monitor TFT de 15 pulgadas es similar a un CRT de 17 pulgadas, debido a
que en un monitor plano toda la superficie se aprovecha.
- El contraste es la relación existente entre la intensidad
luminosa del punto más claro y el más oscuro de una imagen. Cuanto mayor
sea el valor de contraste, mejor será la legibilidad
- Los monitores CRT se conectan al ordenador utilizando el
conector VGA de la tarjeta gráfica. Los monitores TFT pueden
utilizar el conector VGA o el conector DVI.