Otros formatos. Tabulaciones |
Las tabulaciones son posiciones fijas a las cuales se desplaza el cursor cuando pulsamos la tecla de tabulación TAB.
Cuando necesitamos insertar texto en columnas o tablas pueden ser muy utiles las tabulaciones. Word2007 tiene por defecto definidas tabulaciones cada 1,25 cm. Pero se pueden establecer tabulaciones en las posiciones que deseemos. Además podemos definir la alineación para cada tabulación.
Vamos a ver como establecer tabulaciones utilizando la
regla horizontal. Tener en cuenta que las tabulaciones afectan solo al párrafo
en el que se definen. Para establecer la tabulación introducir la regla, un
método rápido es haciendo clic en el botón para activar la regla
(se
encuentra sobre la barra de desplazamiento vertical)
Si queremos modificar la posición de una tabulación basta colocar el cursor en el icono de esa tabulación y hacer clic y arrastrarlo a la nueva posición. Veamos el significado de cada cursor en la regla, que se pueden modificar con el ratón.:
Cambio a mayúsculas |
En la pestaña Inicio, dentro del
grupo de herramientas Fuente, se encuentra
la opción Cambiar a mayúsculas y minúsculas...
,
nos ofrece cinco posibilidades para cambiar las mayúsculas del texto
seleccionado:
- Tipo oración. La primera letra después de cada punto en mayúsculas el resto en minúsculas.
minúsculas.
- Todas las letras en minúsculas.
- MAYÚSCULAS. Todas la letras en mayúsculas.
- Poner en mnyúsculas cada palabra. La primera letra de cada palabra en mayúscula y el resto de la palabra en minúsculas.
- Alternar MAY/min. Cambia las mayúsculas por minúsculas y viceversa.
Copiar formato |
En la pestaña Inicio, dentro del
grupo de herramientas Portapapeles, tenemos
disponible el icono para copiar formato
Este icono permite copiar las características de formato de un texto para
aplicarlas a otros textos, solo copia el formato dejando el propio texto igual
que estaba. Este icono se puede utilizar para copiar un formato una vez o para
copiar un formato varias veces.
Una vez: Hacer clic sobre la palabra de la cual queremos copiar el formato, ir a la barra de herramientas y hacer clic en el icono de copiar formato
, el cursor tomará la forma de brocha, colocarlo sobre la palabra en la que queremos copiar el formato, y hacer clic sobre ella.
Varias: Hacer clic sobre la palabra de la cual queremos copiar el formato, hacer doble clic en el icono de copiar formato,
, el cursor tomará la forma de brocha, a continuación hacer clic sobre tantas palabras como se desee, y para acabar volver a hacer clic en el icono de copiar formato o al botón esc(escape).
Casos:
Si seleccionamos una palabra copiamos el formato de la palabra
Si pulsamos
cuando está el cursor en el principio de línea copia el formato del párrafo.
Puede ser útil copiar formato, por ejemplo, en el caso que tengamos un documento con varios títulos de puntos o apartados, si decidimos cambiar el formato de esos títulos bastaría con hacerlo en el primer título y luego copiar el formato a los demás títulos del documento.
Aunque si queremos tener almacenado ese nuevo formato para títulos para poder utilizarlo en otros documentos quizás sea mejor crear un estilo con ese formato, como veremos más adelante.
Paneles de formato |
|
Al trabajar con un documento puede surgirnos esta pregunta ¿Como podemos saber que formatos tiene aplicado un determinado texto? Hay varias formas de responder a esta pregunta.
El panel Estilos muestra de forma muy sencilla y visual los formatos existentes y que se pueden utilizar en el documento. Vamos a verlos ahora.
Para acceder al panel Estilos, ir a la pestaña Inicio, y dentro del grupo de herramientas Estilo, hacer clic en el inicializador del cuadro de diálogo Estilo.
Panel
Estilos.
En la parte superior tenemos un elemento que permite Borrar todo. Debajo se encuentra la lista de estilos disponible.
Debajo verás 3 botones que corresponden a:
Nuevo Estilo
,
Inspector de Estilos
,
Administrar Estilos
.
Éstos botones permiten crear nuevos estilos a gusto del usuario o que se puedan ver los estilos utilizados en el documento con el Inspector de Estilos.
Con este panel se pueden hacer muchas cosas, como veremos más adelante al hablar de estilos, ahora vamos a hablar de una forma sencilla, pero potente, de utilizar este panel.
Aplicar formatos.
Para aplicar uno de los formatos que aparecen en el panel únicamente hay que seleccionar el texto al que queremos aplicarle el formato y hacer clic en la línea del panel que contenga el formato que queremos aplicar. Si desea borrar el formato, hacer clic en el botón superior que dice Borrar todo.
Crear formatos.
Para crear un formato haz clic en el botón Nuevo estilo y rellena los campos que se te mostrarán en el siguiente cuadro de diálogo.
Una vez hayas terminado pulsa Aceptar y el estilo estará listo para utilizarse.
Inspector de estilos.
En esta zona podemos ver las características del texto que tenemos seleccionado (si no hay texto seleccionado, del texto donde tenemos el punto de inserción).
Su funcionamiento es muy sencillo, en la parte superior Formato de párrafo se nos muestra el nombre y el ejemplo del estilo aplicado sobre el párafo completo.
Más abajo encontrarás un área llamada Formato de nivel de texto, aquí se mostrará el nombre del estilo y su ejemplo aplicado sobre el texto seleccionado o en su defecto el del punto de inserción.
La explicación para la diferencia de esta clasificación es sencilla. Un estilo se aplica sobre un párrafo completo, aunque siempre es posible aplicar un segundo estilo sobre una parte de ese párrafo. De este modo, el Inspector de estilo nos informa del estilo del párrafo y del texto seleccionado dentro de ese párrafo.
Haciendo clic en el botón Mostrar
formato
vemos el siguiente panel.
Panel
Mostrar Formato.
Este panel muestra el detalle del formato del texto.
En la zona Formato del texto seleccionado tenemos descrito con todo detalle el formato, tanto a nivel de formato fuente, como a nivel de formato párrafo e incluso a nivel de sección.
Por ejemplo, en esta imagen vemos que se ha seleccionado el texto Se puede insertar un... y que tiene un formato fuente Cuerpo de 11 puntos; también vemos que tiene un formato párrafo con alineación izquierda, con sangría a la izquierda. Como puedes comprobar el texto seleccionado tiene aplicado su propio formato.
Vamos a ver las dos forma básicas de utilizar este panel.
1. Ver el formato.
En este caso sólo podemos ver el formato de la parte del documento que tenemos seleccionado, mientras que en el panel anterior podíamos ver los distintos formatos que contenía el documento. Sin embargo en este panel el formato está descrito de una forma mucho más amplia.
2. Modificar el formato.
Al hacer clic en uno de los elementos del formato que aparecen en color azul, se abrirá el cuadro de diálogo correspondiente para que cambiemos el formato. Por ejemplo al hacer clic en Fuente se abrirá el cuadro de diálogo para modificar la fuente. De la misma forma que se abriría si hiciésemos clic en la pestaña Inicio, Fuente.
De esta manera tenemos un acceso más directo a los diferentes cuadros de diálogo del menú Formato. Es decir, podemos modificar todos los elementos desde el propio panel, lo cual es una gran ventaja.
Ejercicio:
Vamos a utilizar distintas fuentes, estilos y tamaños.
Abre un documento nuevo y teclea este texto:
A continuación intenta modificarlo tú mismo para conseguir que quede con este formato:
1.- Selecciona la primera línea.
2.- Ponerla en formato Negrita.
3.- Poner el tamaño de fuente en 16 puntos.
4.- Escoger el tipo de fuente Arial
5.- Poner la alineación Centrada.
6.- Selecciona la segunda línea (Escritores contemporáneos).
7.- Poner el tamaño de la fuente en 12 puntos.
8.- Escoge como tipo de fuente Verdana.
9.- Poner Cursiva y Subrayado.
10.- Poner la alineación Izquierda.
Para
seleccionar un párrafo completo hay que hacer doble clic
en la zona del margen izquierdo.
11.- Selecciona el párrafo La muerte...
12.- Elige como fuente Times New Roman.
13.- Poner el tamaño de la fuente en 10 puntos.
14.- Poner la alineación Izquierda.
15.- Selecciona el párrafo En Julio...
16.- Elige el tipo de fuente Verdana
17.- En la pestaña Inicio hacer clic sobre Cursiva
18.- Poner la alineación Justificada.
19.- Desplaza el párrafo hacia la izquierda con el icono Aumentar sangría que está a la derecha de las alineaciones.
20.- Selecciona la última línea Cuentos...
21.- Elige Cursiva.
22.- Poner el tamaño de la fuente en 10 puntos.
23.- La separación entre líneas es sencilla .
24.-La separación entre "escritorios contemporáneos" y el primer párrafo es de 12 puntos. Y la del segundo párrafo y la del tercero es de 6 puntos.
25.- La separación entre el segundo párrafo y "cuentos completos..." es de 12 puntos.